sobre mí

bio

Como investigador predoctoral me especializo en el teatro del Siglo de Oro español, con un interés particular por el estudio de la transmisión, recepción e impacto cultural de las obras dramáticas. Mi tesis aborda el caso de Fuenteovejuna mediante una edición digital académica, un archivo documental y testimonial abierto a la participación ciudadana, y un modelo de datos para analizar su historia y proyección.

Mi formación interdisciplinar, que va desde la práctica teatral hasta la filología y las humanidades digitales, me permite aplicar metodologías computacionales al estudio del teatro tanto en su dimensión literaria como performativa. Trabajo con edición digital, desarrollo web, análisis de redes y diseño de modelos ontológicos e infraestructuras de datos para el patrimonio cultural.

Pertenezco al grupo de investigación PROLOPE (Universitat Autònoma de Barcelona), al laboratorio escénico METADRAMA (Universitat de Barcelona) y al grupo Humanidades Digitales Aplicadas (HDAUNIR, Universidad Internacional de La Rioja). Desde 2021 formo parte de la Junta Directiva de la Sociedad Internacional Humanidades Digitales Hispánicas como vocal, colaborando en el impulso y desarrollo de esta disciplina en España.

me


Investigador predoctoral Joan Oró
Universitat Autònoma de Barcelona
PROLOPE, Departamento de Filología Española

  merinorecaldedavid@gmail.com
  david.merino@uab.cat

CV completo
desde 2023

Doctorado en Filología Española

PROLOPE, Departamento de Filología Española
Contratado predoctoral FI-Joan Oró (AGAUR)
2020–2022

Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral

Universidad Nacional de Educación a Distancia
2019–2020

Máster en Humanidades Digitales

Universidad Nacional de Educación a Distancia
2014–2019

Grado en Arte Dramático

Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias

Práctica escénica

La Cueva de Salamanca

Dirección: Gaston Gilabert
Compañía: METADRAMA
Año: 2024-2025

El 20 de diciembre de 2024, el laboratorio escénico METADRAMA presentó en un doble pase en la Capilla del edificio histórico de la Universitat de Barcelona esta comedia del dramaturgo novohispano Juan Ruiz de Alarcón. Entre 2024 y 2025 se realizaron diez funciones en encuentros de investigación y festivales de teatro en Barcelona y Toledo. El montaje recibió 15 premios en los festivales de teatro MUTIS y Cascabeles.

×

Fuenteovejuna

Dirección: Cristina Suárez
Compañía: ESAD de Asturias
Año: 2018

En mayo de 2018, varios estudiantes del Grado en Arte Dramático culminamos nuestra formación con el Taller Escénico Final representando una de las obras más emblemáticas del Siglo de Oro español. Dirigido por Cristina Suárez, el montaje se convirtió en un homenaje a la potencia del teatro clásico como herramienta de reflexión social. Estrenado en el Teatro de La Laboral (Gijón), tuvo varias funciones en Asturias, incluyendo un pasacalles en Oviedo.

×

Selección de

Publicaciones

Book Chapter (forthcoming)
Documentos en acción: fundamentos para la investigación escénica de la técnica actoral del Siglo de Oro
Book Chapter
De la escena al grafo: visualización de personajes teatrales como herramienta pedagógica en las obras de la Edad de Plata
Peer-reviewed Tutorial
Análisis de redes sociales de personajes teatrales
Book Chapter
Estructuras de personajes en ocho comedias urbanas de Lope de Vega a través del análisis de redes sociales

Selección de

Ponencias y conferencias

Charlas invitadas

Mayo 2025

Entre lo clásico y lo digital: modelar la transmisión y recepción del teatro áureo

XI Seminario Internacional "Humanidades Digitales y Literatura del Siglo de Oro"
Universidad de León
Febrero 2025

Fuenteovejuna en la era digital. Edición y archivo para una memoria compartida

Departamento de Humanidades y Literatura, Maestría en Humanidades Digitales, Semillero Es de Lope
Universidad de los Andes, Colombia
Octubre 2024

'Todos a una': Towards a Social Fuenteovejuna

Seminario para el curso de doctorado "Topics in Digital Humanities and Media Studies"
University of Miami, US

Congresos

Noviembre 2024

Lope de Vega ante las políticas científicas: desafíos epistemológicos para una Fuenteovejuna social

XI Congreso Lope de Vega
Universitat Autònoma de Barcelona
Noviembre 2024

La técnica del actor barroco: del documento al laboratorio escénico

I Simposio METADRAMA: filología y puesta en escena del teatro del Siglo de Oro
Universitat de Barcelona
Septiembre 2024

Social and Collaborative Scholarly Editing in the Landscape of Open Science

11th ESHS Conference
Universitat Pompeu Fabra
Julio 2023

A Proposal for the Demarcation of Digital Humanities (con Gonzalez-Perez et al.)

DH2023 (ADHO)
University of Graz, Austria